Un nuevo estudio establece que mientras las botellas de agua se han vuelto más respetuosas con el medio ambiente a través de los años, haciéndose cada vez más ligeras, factores como las etiquetas y el pegamento todavía pueden tener un gran impacto en su reciclabilidad.
Plastic Technologies Inc. (PTI) de Holland, Ohio, publicó un nuevo «libro blanco» tras estudiar las botellas de agua, compradas en diferentes partes del mundo. «Lo más importante es que las botellas, probablemente, han alcanzado el límite técnico en cuanto a la ligereza que podrían manejar, pero al mismo tiempo pueden ser mejores desde el punto de vista de un reciclador», dijo Marcio Amazonas, uno de los tres autores del documento y director de operaciones para Latinoamérica de PTI, quien participa en el trabajo de sostenibilidad de Plastic Tecnologies Inc.
«Pensamos que el PTI podría ser una fuente neutral para estudiar y acceder a lo bueno, lo malo y lo feo del diseño. Creo que los diseñadores se jactan, quizás demasiado, de las cosas buenas que hacen y tal vez no tienen control sobre todo el proceso, especialmente cuando se trata del etiquetado. El reciclado de PET puede contaminarse usando material incorrecto o tintas que destiñen, incluso el tipo de pegamento utilizado puede tener un impacto», añadió Amazonas, quien escribió el artículo con Greg Fisher y Wei Zhang.
Los diseñadores de botellas de agua han bajado el peso de sus contenedores a pesos de entre 7,5 y 8,5 gramos, en algunos productos de bajo precio, aproximadamente un tercio de los 22 a 23 gramos que aún se encuentran en el embalaje premium probado por PTI; pero el uso de etiquetas, tintas y pegamentos incompatibles con el reciclaje de plástico puede tener un gran impacto en la sostenibilidad, comentó Amazonas.
El proceso para eliminar las etiquetas de papel, por ejemplo, puede ser más difícil que el proceso mismo de reciclado. Los trozos de fibra de papel y pegamento que permanecen en el PET después del proceso de separación pueden quemarse y causar marcas negras cuando las escamas se calientan más tarde. Las tintas más baratas, que destiñen durante el proceso de separación con agua, también pueden contaminar las escamas recicladas y causar su decoloración.
Los diseñadores pueden prestar más atención a estas cuestiones para crear menos problemas para los recicladores de PET, dijo PTI en el informe. Así mismo, el documento indicó que cinco de siete botellas en los Estados Unidos «tendrán algún problema durante el proceso de reciclaje» al considerar las directrices de la Asociación de Recicladores de Plástico. Lo mismo ocurrió con cuatro de seis botellas de Europa.
Todas las muestras de etiquetas causaron un cambio de color y claridad en el proceso de lavado, siendo la más común el desteñido de la tinta de la etiqueta. Además, la compatibilidad de las tintas y pegamentos solubles, así como la de los materiales de las etiquetas, con el reciclaje de PET, podrían mejorar, señala el documento.
«Los embotelladores deben mirar más allá de la botella e incluir componentes tales como etiquetas, tintas y cierres para comprender realmente su impacto en el flujo de desechos», dicen los resultados de la investigación.
La compañía compró las botellas de 500 mililitros más vendidas de las tiendas de los Estados Unidos, México, India y Europa para realizar el estudio.
Fuente: Plástico.com