Hugo Mújica y Aurora Valdez, investigadores del Tecnológico de Monterrey, desarrollaron un sistema para obtener películas biodegradables a base de cáscaras de frutas cítricas
Este trabajo fue presentado durante el Congreso de Investigación y Desarrollo de la institución educativa, como sustituto en los envases a base de polímeros sintéticos que se utilizan en la industria para envolver ciertos productos.
Este biopolímero se puede degradar en tres meses aproximadamente por acción del calor, radiaciones UV y lluvia; y se destaca que, con una tonelada de cáscaras de fruta, se pueden crear 9 mil 200 m2 de película biodegradable.
Fuente: Ambiente Plástico