Lego venderá sus primeras piezas de plástico obtenido de caña de azúcar
Con el objetivo de utilizar materiales sustentables en todos sus juguetes para el 2030, la compañía danesa Lego inició la venta de sus primeras piezas hechas de plástico (árboles, hojas y arbustos) a base de plantas, obtenido de caña de…
Fruta hecha de plástico
Hugo Mújica y Aurora Valdez, investigadores del Tecnológico de Monterrey, desarrollaron un sistema para obtener películas biodegradables a base de cáscaras de frutas cítricas Este trabajo fue presentado durante el Congreso de Investigación y Desarrollo de la institución educativa, como sustituto…
Películas biodegradables con origen cítrico
Con el fin de conseguir vías alternas que permitan la utilización de polímeros que tengan menor impacto en el ambiente, investigadores del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) desarrollan un nuevo sistema de obtención de películas biodegradables…
Llantas usadas generan nuevos combustibles
La investigación encabezada por Jorge Medina Valtierra, académico del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA), tiene como fin desarrollar un proceso químico que degrada los componentes de los neumáticos para obtener un combustible líquido y otro carbonoso, ambos con alto poder…
Cápsulas de café con bioplástico biodegradable Apinat
API, una compañía italiana de compuestos termoplásticos y bioplásticos, extendió su portafolio de productos con un bioplástico para cápsulas individuales de café. En respuesta al incremento en la demanda de cápsulas compostables, la empresa lanzó nuevos grados de bioplástico biodegradable,…
Mexicanos crean película comestible con desechos de café
Mediante la técnica de vaciado de placa a partir del mucílago del café, investigadores de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), unidad Zacatenco, del Instituto Politécnico Nacional (IPN), lograron crear una película comestible que puede servir para mejorar e…
Bioplástico con cáscaras de naranja
Un equipo multidisciplinario de científicos emprendedores mexicanos fundó la empresa de base tecnológica Geco. Su primera innovación es un bioplástico fabricado con cáscara de naranja, de fácil y rápida biodegradación. El doctor en ciencias con especialidad en biotecnología, Fernando Vázquez…
Desarrollan Policarbonato sin BPA con limoneno y CO2
Un equipo de químicos dirigido por Arjan Kleij, del Instituto para la Competitividad de la Industria Química (ICIQ) y profesor de ICREA, desarrollaron un método para producir policarbonatos a partir de limoneno y CO2. Desde cajas para teléfono hasta ventanas…
Madera plástica a partir de desechos agrícolas
Los estados del sureste mexicano: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, generan en conjunto cerca de 10 millones de toneladas anuales de residuos agrícolas, entre ellos, de plátano, maíz, palma de aceite y caña de azúcar, por lo que…